Mapa del sitio
Paga en 6 cuotas sin interés con

Paga también con

© 2021 neurofuncionalchile | Diseño Web MDI360
$750.000 (CLP)
Valor en dólares: el valor dólar podrá variar según el mercado, el participante debe pagar el valor dólar publicado en esta web.
El valor del curso no incluye almuerzo.
Los profesionales que ya han cursado esta conferencia, pero quieren volver a realizarla tendrán un 25% de descuento, debe pedir du cupón vía correo adjuntando su certificado del curso realizado.
Las facilidades de pago, son hasta 12 cuotas, dependiendo del país, forma y mes de pago, si tiene dudas escríbanos antes de realizar su inscripción.
Valor referencia curso en inglés sin interpretación ni material al español (850 US)
SOS APPROACH TO FEEDING
Cuando los niños no comen: Comedores quisquillosos (selectivos) versus comedores problemáticos:
Destinatarios
Profesionales de la salud.
Nota: Las conferencias de formación están creadas para profesionales. Si los padres desean asistir al taller de formación, deben ir acompañados por el terapeuta de alimentación de su hijo.
Nivel del curso
La conferencia principal de SOS Approach to Feeding es un curso de nivel intermedio: La información está dirigida a profesionales con un conocimiento práctico general de las tendencias actuales de la práctica y de la literatura relacionada con el tema. La atención se centra en aumentar la comprensión y la aplicación competente de la materia.
Entrega de contenido:
El contenido del curso se centra en SOS Approach to Feeding y se proporcionará información limitada o nula sobre productos o enfoques similares.
Nivel 1: Conferencia principal SOS Approach to Feeding (4 días)
Los asistentes reciben información básica sobre el desarrollo de la alimentación, la evaluación y el tratamiento SOS.
La formación se imparte en directo a través de conferencias, presentaciones de casos y actividades de grupo.
La asistencia a este curso no certifica al asistente en la aplicación precisa del Programa SOS Approach to Feeding.
La asistencia a este curso es necesaria para figurar en nuestra lista de referencias.
Evaluación y Tratamiento con SOS Approach to Feeding:
SOS Approach to Feeding es un programa transdisciplinario para evaluar y tratar a usuarios con dificultades de alimentación y problemas de peso/crecimiento desde el nacimiento hasta los 18 años. Integra factores posturales, sensoriales, motores, de comportamiento/aprendizaje, médicos y nutricionales para evaluar y tratar de forma integral a los niños con problemas de alimentación/crecimiento.
Objetivos principales:
1. Enumerar las siete áreas de la función humana que deben ser examinadas para proporcionar una evaluación exhaustiva de la alimentación.
2. Identificar, al menos, cinco de los logros fundamentales del desarrollo oral, sensorial, motor, cognitivo y emocional necesarios para un adecuado proceso de alimentación.
3. Enumerar tres razones por las que los niños no comen basándose en los principios de la teoría del aprendizaje.
4. Diferenciar los principios de condicionamiento clásico y operante aplicados a la resolución de problemas de alimentación.
5. Identificar, al menos, cuatro de los componentes necesarios del programa SOS Approach to Feeding® para bebés y niños pequeños tanto en terapias individuales como grupales.
6. Enumerar los tres requisitos para construir una jerarquía alimentaria.
7. Identificar, al menos, una estrategia basada en el juego para la evolución de un niño en cada uno de los 6 pasos principales de la jerarquía alimentaria.
DÍA 1: 12 de Agosto de 2023
A.- Datos de prevalencia – Problemas de crecimiento
B.- Datos de prevalencia – Problemas de alimentación
C.- Complejidad de la alimentación y el rol del entorno
D.- Principios de SOS
E.- Los 10 Mitos Principales – Visión General
F.- Diagnósticos apropiados a utilizar
II.- Teoría e hitos de la Alimentación – Cómo aprenden los niños a comer Y a no comer
A.-Teoría del aprendizaje
1.- Opciones de terapia de alimentación
2.- Video
C.- Adquisición de habilidades motoras
D.- Adquisición de habilidades orales-motoras y continuo del desarrollo alimentario
DÍA 2: 13 de agosto de 2023
E.- Adquisición de habilidades sensoriales
F.- Comprensión el rol que cumple el procesamiento sensorial en la alimentación
G.- Pasos para comer – Visión general
H.- Desarrollo cognitivo
1.- Etapas del desarrollo psicológico
III. Tratamiento/Intervenciones
A.- Estrategias generales de tratamiento
A.- Estrategias generales de tratamiento
3. El uso correcto del refuerzo
4. Acceso a lo cognitivo
B.- Jergas alimentarias
IV.- Evaluación de los problemas de alimentación
A.-Proceso de evaluación
B.- Candidatos de referencia
DÍA 3: 14 de agosto de 2023
C.- Razones por las que los niños no comen
D.- Factores infantiles
E.- Factores ambientales
F.- Factores parentales
G.- Vídeo de práctica 1
H.- Vídeos de práctica
I.- Experiencia de los padres
V.- SOS Approach to Feeding- Requisitos teóricos
A.- Desensibilización Sistemática
B.- Señales para comer
C.- Uso del lenguaje
VI.- SOS Approach to Feeding – Sesiones de terapia
D.-Formato de la terapia – Niño
1.1.- Preparación de la Sala + Modificaciones
2.- Estructura y rutina de la sesión
D.- Formato de terapia-niño-continuación
E.- Formato de la terapia – Padres
F.- Modificaciones en distintos entornos
G.- Resolución de problemas sensoriales
H.- Progresión a través de las sesiones
I.- Criterios de graduación y datos SOS
DÍA 4: 15 de agosto de 2023
J.- Construcción de una jerarquía alimentaria
10:30 a.m. a 12:30 p.m. VI. SOS Approach to Feeding – Sesiones de Terapia – continuación
J.- Construcción de una jerarquía alimentaria
2.- Práctica – continuación
K.- Estrategias de jerarquización – Subir a los niños por los escalones
L.- Estrategias jerárquicas – Pasos motores orales para comer
M.- Video: Progresión dentro de la sesión (Sesión #1)
N.- Datos SOS
M.- Video: Progresión dentro de la sesión (Sesión #12)
N.- Datos SOS
VII. Manejo de otras conductas inadaptadas
A.- Estrategias de intervención – perseverancia y vómitos
B.- Disciplina basada en las emociones
** Esta Conferencia tiene un requisito de asistencia del 100%. Se espera que los inscritos asistan al curso y participen plenamente durante toda la duración de cada día (8:00 a.m. a 6:00 p.m. Días 1-4), con el fin de recibir su certificado de asistencia y estar calificados para practicar el programa SOS. Los participantes se perderán información crucial necesaria para poder utilizar correctamente SOS Approach to Feeding si llegan tarde o abandonan el curso antes de tiempo. No hay excepciones.
¿Por qué el enfoque SOS de la alimentación?
Los padres y cuidadores de niños que no comen se enfrentan a un reto difícil y a menudo desconcertante. Dado que la interacción entre la experiencia del niño con la comida y su capacidad para comerla puede ser complicada, muy pocas veces hay una solución fácil cuando surge un problema de alimentación. Desarrollado hace más de 30 años por la Dra. Kay Toomey, SOS Approach to Feeding es una forma eficaz de evaluar y abordar los comportamientos alimentarios problemáticos en una variedad de entornos y poblaciones.
En el Enfoque SOS, el problema de alimentación se conceptualiza como la punta de un iceberg. Las dificultades del niño para comer y ganar peso es lo que todo el mundo ve, pero, al igual que ocurre con un iceberg, lo que está bajo el agua es lo que choca con el barco. SOS significa Secuencial-Oral-Sensorial porque estos son los componentes principales del programa. Sin embargo, SOS también significa ¡Salvemos Nuestro Barco! En SOS Approach to Feeding, evaluamos y abordamos todas las causas subyacentes («bajo el agua») de las dificultades de alimentación. SOS utiliza un equipo transdisciplinario (psicólogos pediátricos, pediatras, terapeutas ocupacionales, nutricionistas, nutriólogos y fonoaudiólogos) para evaluar y tratar al «niño completo», incluyendo:
SOS utiliza el juego con un propósito, los pasos para Comer y la investigación para guiar la terapia.
Jugamos con un propósito
Basado y fundamentado filosóficamente en los pasos, etapas y habilidades «normales» del desarrollo de la alimentación que se encuentran en los niños con un desarrollo típico, el Enfoque SOS se centra en aumentar el nivel de comodidad del niño mediante la exploración y el aprendizaje de las diferentes propiedades de los alimentos. El programa permite al niño interactuar con los alimentos de una forma lúdica y no estresante, empezando por la capacidad de tolerar los alimentos que están en la habitación y delante de él, pasando después a controlar el olor de los alimentos, a aprender cómo se sienten los alimentos en el cuerpo y en la boca y, por último, a disfrutar probando y comiendo nuevos alimentos siguiendo los Pasos para comer.
Hay seis «Pasos para comer» principales: ¡comer no empieza en la boca!
En primer lugar, debemos tolerar la presencia física o el aspecto de la comida. Esto puede incluir el mero hecho de estar en la misma habitación que la comida. A continuación, quizá podamos interactuar con la comida sin tocarla directamente con la piel, tal vez utilizando un utensilio de cocina como un minipicador o un tenedor. A continuación, nuestro cuerpo tiene que procesar y gestionar el olor de un alimento. A continuación, el juego se amplía e incluye tocar el alimento con los dedos, las manos, el cuerpo y la boca. Piensa en ese bebé que aprende a comer por primera vez. A continuación viene la degustación, que puede consistir en pinchar rápidamente el alimento con la punta de la lengua o, tal vez, llevárselo a la boca y escupirlo. Por último, estamos listos para practicar la masticación y la deglución.
El Enfoque SOS del programa de Alimentación está Basado en la Evidencia
Hay 122 estudios de investigación y publicaciones académicas que proporcionan la información fundamental sobre el desarrollo de la alimentación y los desafíos únicos que enfrentan los niños con dificultades para alimentarse y comer que se discuten directamente en nuestra Conferencia de Capacitación SOS.
Hay otros 90 estudios de investigación/publicaciones que apoyan las técnicas y estrategias específicas implementadas en las sesiones de terapia del Enfoque SOS de la Alimentación y las estrategias generales de tratamiento.
Tenemos 14 estudios que involucran directamente el programa SOS Approach to Feeding Therapy y que proporcionan evidencia de la efectividad del Programa cuando se usa correctamente.
A lo largo de los años, más de 600 estudios de investigación y publicaciones académicas se han incluido como parte del desarrollo del programa SOS Approach to Feeding, y en su continua evolución que se basa en la evidencia de las mejores prácticas en el campo.
Esta Conferencia tiene un requisito de asistencia del 100%. Se espera que los inscritos asistan al curso y participen plenamente durante toda la duración de cada día (7:30am a 5:30pm, Días 1-4) con el fin de recibir su certificado de asistencia y estar calificados para practicar el programa SOS.
No existe devolución de dinero si el inscrito decide no participar en los cursos, podrá ́ ceder el cupo a otro interesado que usted derive. En caso de fuerza mayor, donde la organización requiera suspender la actividad, los dineros serán devueltos en un 100%.
En el caso de los participantes que viajan, la organización no se hace responsable de cobros por cambios de pasajes ni anulación de hospedaje si el curso es suspendido.
Se informará con tiempo el lugar donde se realizará el curso.
Se recomienda a los participantes esperar un tiempo antes de comprar pasajes o reservar hotel.
En todos nuestros cursos entregamos material de apoyo para tus notas, y en el caso de los cursos con interpretación inglés/español se entrega traducido al español.